Hospital Clínica Benidorm se une a la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama que se celebra el 19 de Octubre de cada año, con la finalidad de dar apoyo todas las mujeres que padecen y luchan contra esta terrible enfermedad. El Cáncer de Mama constituye el tipo de cáncer más frecuente entre la…

Las primeras veces no siempre son fáciles y cuando se trata de la vuelta al cole, que ya está muy cerca, los primeros días pueden ser complicados. Para tratar de suavizar estos momentos, ya sea en la guardería o en el cole, el Servicio de Pediatría de Hospital Clínica Benidorm ha preparado unos sencillos consejos en base a las preguntas más frecuentes de la consulta en estos días.
- “Reacostumbrarse” a madrugar. Puede ayudar, unos días antes, reestablecer progresivamente las rutinas en la hora de acostarse y levantarse (irse un poco antes a la cama y no levantarse tan tarde).
- Reforzar el desayuno saludable. Aunque haya menos tiempo por las mañanas con la vuelta al cole, es preferible no dar un desayuno basado en productos azucarados y envasados (cereales de caja con azúcar, chocolates untables, bizcochos, etc.). Si no se levantan con hambre, intentad levantarles antes para que cojan hambre o darles un vaso de leche, una fruta o un yogur y reforzar con el almuerzo del recreo.
- El recreo. Hay que aprovechar el almuerzo del recreo para llevarse una pieza de fruta, un lácteo no azucarado (yogur natural, queso fresco) o un bocadillo de pan integral en el que se procuren evitar “malos rellenos” (no embutidos, quesos untables o patés).
- Poner en conocimiento al colegio de posibles problemas crónicos y su tratamiento (alergias alimentarias, diabetes…).
- Ansiedad por separación, sobre todo para guardería y preescolar. Es aconsejable acompañar a los hijos en los primeros días y despedirse de forma que dé a entender que pronto volverán a verse (“hasta luego, te recojo en un ratito”). También es aconsejable que sean los mismos padres quienes vayan a recogerlos y que muestren interés por cómo han pasado el día de la manera más positiva posible.
- La mejor mochila es la que no se tiene que llevar, pero si es inevitable:
- Que no sea muy grande.
- Que lleve acolchado en espalda y asas.
- Que lleve sujeciones en cadera y parte superior del tórax.
- Que se lleve de forma que se apoye en toda la espada para repartir mejor el peso.
- Que el peso no sea superior al 10-15% del peso del niño.
Las vacaciones terminan, pero una nueva etapa se inicia. ¡Feliz vuelta al cole!
Del 1 al 7 de Agosto, se celebra la semana mundial de la Lactancia Materna, cuyo objetivo es fomentar la lactancia materna, o natural. Este año, se celebra bajo el lema “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!” La Semana Mundial de la Lactancia fue proclamada oficialmente por la OMS y UNICEF en 1992 con el…