Hospital Clínica Benidorm y la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Benidorm (AVIBE) han firmado un nuevo acuerdo de colaboración que promueve la excelencia turística; por un lado, Hospital Clínica Benidorm se convierte en el hospital de referencia para los clientes de AVIBE y los asociados y, por otro, AVIBE incluye la infraestructura hospitalaria…

Así lo acredita el certificado de disminución de la Huella de Carbono de HCB que ha vuelto a obtener gracias a su Plan de Gestión de Residuos
Hospital Clínica Benidorm ha conseguido reducir, también durante el año 2019, 7 toneladas de emisión de CO² a la Atmósfera y ha evitado el consumo de 4 toneladas de plástico. La empresa certificadora internacional Bureau Veritas ha emitido el certificado de disminución de la Huella de Carbono a través de la empresa externa que gestiona estos residuos en HCB que así lo acredita.
Estos resultados se asocian al uso de contenedores tipo III reutilizables, implantados desde 2017 tras la puesta en marcha del Plan de Gestión de Residuos HCB, más innovador y respetuoso con el Medio Ambiente. Esta línea de trabajo ha llevado a la organización a seguir reduciendo su impacto medioambiental año tras año.
Todo ello conlleva un enorme ahorro de plástico pesado y dejar de emitir toneladas de CO2 a la Atmósfera. El Plan de Gestión de Residuos de HCB ha conseguido reducir en 2019 el consumo en 4 toneladas de plástico, lo que supone 10m3 de un vertedero.
En cuanto a las emisiones de CO2 que se han conseguido evitar, son un total de 7 toneladas de CO² a la Atmósfera o el equivalente al CO2 absorbido en un año por una superficie de una hectárea de bosque.
Contenedores reutilizables
Entre otras, la medida que más ha permitido minimizar el impacto medioambiental de HCB es la sustitución de los contenedores de un solo uso para residuos biosanitarios tipo III por contenedores reutilizables. Estos contenedores tienen un ciclo de vida útil muy largo ya que sólo es necesario desechar sus bolsas interiores y esterilizarlos tras cada uso. Además, son de uso muy frecuente en el ámbito hospitalario, ya que recogen los residuos biosanitarios tipo III (excepto residuos cortopunzantes), los residuos peligrosos más comunes derivados de la actividad sanitaria.
Certificaciones de Calidad: ISO 9001 y ISO 14001
La disminución de la huella de carbono, y el impacto medioambiental en general, son objetivos muy presentes en la Estrategia empresarial de HCB y, en concreto, en su Servicio de Calidad y Medio Ambiente.
Se ha dotado a toda la organización de Protocolos y Políticas específicas de sostenibilidad y respeto al Medio Ambiente, como la Política de Gestión Integrada, permitiendo la obtención del certificado de Calidad Medio Ambiental ISO 14001:2015 y de 16 certificados de Calidad ISO 9001:2015 en los servicios centrales.
Hospital Clínica Benidorm amplía su servicio de pruebas de detección COVID en todos sus centros. En HCB se realizarán pruebas TODOS LOS DÍAS, de lunes a domingo. Y, en los centros externos HCB, se han ampliado horarios y los tipos de prueba que se podrán realizar. Además, HCB ha diseñado, respondiendo a la demanda de…