El Láser CO elimina estrías y manchas de la cara así como también se utiliza para el rejuvenecimiento de las partes íntimas, la incontinencia urinaria y tratar problemas íntimos asociados a la menopausia HCB Hospitales sigue innovando para acercar a sus pacientes los mejores tratamientos médicos. En este caso, el hospital HCB Benidorm acaba de…

Hospital Clínica Benidorm ha celebrado esta mañana (viernes 28 de noviembre) el X Aniversario del Instituto para el Tratamiento Integral del Cáncer y de su Servicio de Radioterapia, un evento que tenía como título “10 años de Radioterapia en la Marina Baixa”.
La Dirección del centro y los componentes del ITIC y su Servicio de Radioterapia han estado rodeados de muchos miembros de HCB, los alcaldes de las principales localidades de la Marina Baixa, representantes de los departamentos de salud pública de la provincia de Alicante, así como empresarios, amigos, proveedores y miembros de las principales asociaciones socio sanitarias de la comarca.
La Dra. Ana Paz, Directora General de HCB, ha hablado del origen e inicios del ITIC ya que “viví personalmente el reto de la creación de una Unidad tan especial y gratificante como es la lucha contra una enfermedad tan devastadora y sensible como el cáncer; era un gran reto ya que se trataba de un servicio de máxima complejidad médica y tecnológica, además de que, hasta ese momento, ningún hospital estaba dando servicio de Radioterapia ni servicios para luchar contra el cáncer de forma integral y multidisciplinar como empezó a hacer el ITIC”.
También ha presidido la apertura el Alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, que ha señalado que “cuando una institución como la Clínica Benidorm crece, la ciudad también crece y por, eso tenemos mucho que agradecerle a la clínica y debemos ponerla en valor. Porque sois ciudad y hacéis ciudad”.
La Conselleria de Sanidad ha estado representada por el Gerente del Departamento de Salud de la Marina Baixa, Juan Antonio Marqués Espí, quien ha destacado “la larga relación y los numerosos frentes de colaboración entre el Hospital de La Vila y Hospital Clínica Benidorm. La sanidad pública de la zona no hubiera podido atender a los ciudadanos de la zona ni a los extranjeros sin esta colaboración que, a día de hoy y concretamente en el ITIC, permite tratar a cientos de pacientes gracias a los recursos humanos y técnicos de esta casa”.
El Dr. Manuel Santos, Jefe del Servicio de Radioterapia del ITIC HCB, ha dado la enhorabuena a todos los miembros del servicio y ha agradecido a la dirección del centro la gran apuesta constante por el ITIC, destacando que “en estos 10 años, podemos sentirnos muy satisfechos de los aciertos y aprender de los errores, pero sobre todo debemos saber pararnos y celebrarlos”.
A continuación, el evento ha presentado una mesa de ponentes formada por los mejores especialistas en Radioterapia y Radiofísica de España y pacientes del Servicio de Radioterapia del ITIC que han compartido sus visiones y vivencias sobre el cáncer y sobre los 10 años de trabajo del servicio.
El DR. A. Felipe Calvo ha abierto las ponencias hablando de “Cáncer, Medicina y Cambio Social”; el Dr. Richart y el Dr. Pérez Calatayud -nombrado recientemente uno de los 20 Radiofísicos más relevantes de los últimos 50 años- han aportado un resumen de los avances técnicos adoptados y creados en el servicio y en sus tratamientos, además de la nutrida actividad científica del ITIC en estos últimos diez años; uno de los momentos más emotivos ha estado protagonizado por dos pacientes, Elisa y Juan, quienes han hablado a los más de 50 asistentes sobre su experiencia con el cáncer y cómo lo vivieron siendo pacientes del Servicio de Radioterapia del ITIC.
Finalmente, el Dr. Manuel Santos ha hecho un pequeño repaso por los 10 años del servicio, su experiencia personal y su gratitud hacia el centro y su gran equipo y nos ha recordado cuánto se ha avanzado en beneficio de los miles de pacientes que han pasado y que están en la actualidad siendo tratados en el ITIC de HCB.
El Instituto para el Tratamiento Integral del Cáncer de HCB
El ITIC, en estos 10 años, ha pasado a liderar la investigación clínica de Oncología en la Comunitat Valenciana, convirtiéndose en una unidad de referencia oncológica que atiende en primeras visitas aproximadamente 400 pacientes al año, incluidos los pacientes derivados de los departamentos de salud pública de la provincia de Alicante y los del Área de Oncología Infantil del Hospital General Universitario de Alicante.
Forma parte de los principales grupos de investigación nacionales y puso en marcha la primera revista de divulgación científica de Oncología en español, Regio (http://www.revistaregio.org). Hospital Clínica Benidorm ha sido el primer centro hospitalario privado de la Comunitat Valenciana en recibir la acreditación por parte de la ESMO para formar parte de la red educacional de residentes europeos y como Centro acreditado para Tratamiento Oncológico y Cuidados Paliativos.
HCB ha contribuido en cinco ediciones del manual nacional sobre el tratamiento de soporte del paciente con cáncer y ya ha abordado la edición del 1er Manual Internacional en esta disciplina, contactando con Sociedades de Oncología de todo el mundo de habla hispana.
Radioterapia en el ITIC-HCB
El Servicio de Radioterapia del Hospital Clínica Benidorm es considerado un referente de excelencia acreditada dentro de los servicios de Radioterapia de la Comunidad Valenciana. Sus profesionales acreditan formación y experiencia en centros de primer nivel nacional (Clínica Universitaria de Navarra) e internacional (M.D. Anderson).
Por otro lado, su Departamento de Radiofísica y Dosimetría contribuye en la formación de los residentes de física del Hospital Universitario La Fe (Valencia), así como en programas de investigación de la Universidad de Valencia.
Además, el Servicio de Radioterapia es centro de entrenamiento de alta complejidad tecnológica en Radioterapia de Intensidad Modular Dinámica (dIMRT) e Implantes de Braquiterapia con Dosimetría en Tiempo Real en Cánceres Prostáticos y Ginecológicos.
El servicio cuenta con la Garantía de Calidad ISO 9001 para todos sus procesos. Y, sus protocolos de tratamiento son aplicados en las guías terapéuticas de la Comunidad Valenciana y España, Europa y EE.UU.
HCB Benidorm pone en marcha su nuevo chequeo Post Covid Neumológico para comprobar el estado de salud de los pacientes que hayan pasado el SARS CoV 2 (más conocido como coronavirus o Covid-19). El chequeo tiene un precio cerrado de 295 euros e incluye descuentos especiales en pruebas complementarias que puedan surgir. Este chequeo, creado…